¿Quiénes somos?
Introducción a Nuestra Comunidad
La Comunidad Musulmana Ahmadía es un movimiento religioso reformista fundado en 1889 en la India por el Mesías Prometido y reformador del Islam, Hazrat Mirza Ghulam Ahmad (la paz sea con él). Desde sus inicios, ha sido reconocida por su mensaje de paz, diálogo interreligioso, servicio a la humanidad y defensa de los verdaderos valores islámicos: amor para todos, odio hacia nadie.
A nivel internacional, nuestra comunidad está establecida en más de 200 países, con decenas de millones de miembros en los cinco continentes. Contamos con una organización bien estructurada, liderada por un Jalifa (líder espiritual) que guía a la comunidad desde Inglaterra, donde se encuentra nuestra sede internacional. Realizamos actividades educativas, humanitarias y espirituales en todo el mundo, y promovemos constantemente la paz, la justicia y el entendimiento entre los pueblos.
En Uruguay, la Comunidad Musulmana Ahmadía está presente desde hace varios años y trabaja activamente para construir puentes de entendimiento entre culturas y religiones. Organizamos charlas públicas, actividades sociales, ferias del libro, clases de introducción al Islam y al idioma árabe, y participamos en encuentros interreligiosos. Nuestro objetivo es servir a la sociedad uruguaya a través del conocimiento, la espiritualidad y la solidaridad, siempre dentro del marco de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.